Author Archive

FLISOL en Santa Fe, una oportunidad …

Posted on the abril 23rd, 2008 under Humor by

Este sábado 24/6 se hace la FLISOL en Santa Fe (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre). Para más detalle del evento dirigirse a la web oficial.

http://www.flisolsantafe.com.ar/

Para los que anden buscando pareja y le falten recursos «para tirar los galgos», quizá esta tira cómica les de ideas jajaja

Traducción del chiste:

Verde: Deja ver si entendí… Pedís a las personas sus archivos de configuración de programas y los compartis con otras por acá?
Gris: Sip
V: Genial.
G: Es como un servicio web para compartir achivos, sólo que en vivo y en directo.
V: Hablás en serio, o estás jodiendo?
G: Bien.. en verdad me gustaría cambiar un .vimrc con aquella chica de allí que está programando…
V: Ah…

Yo usé en el pasado tácticas como «veamos una peli pero usemos una distro Linux que se vé mejor y más rápido», «querés que veamos algo de Minix?» jajaja. No creo que haya sido eso, pero hace 4 años disfruto de los resultados y aún me aguanta!!! (aunque ahora me tironee de la cuerdita).

Bueno, vayan a la FLISOL! Desfragmenten sus discos, si usan Windows. Hagan copia de seguridad de sus cosas importantes y las que no. Y luego se acercan con su gabinete que allá les van a instalar la distro que quieran de Linux (se pueden llevar una o aceptar las que les ofrezcan).

Más links acerca de FLISOL

http://www.flisol.info/

http://www.flisol.info/FLISOL2008/Argentina/Santa_Fe

Wine: preloader failed to reserve range 00000000-60000000

Posted on the abril 16th, 2008 under GNU/Linux,Probando herramientas,Software Libre by

Que lindo encontrarse con este error, más estando con una distribución que se va a convertir seguro en la principal en mi PC de escritorio y en el portátil. Estoy hablando de Hardy Heron, la nueva distro de Ubuntu.

Aunque según estuve investigando, el error se debe a una nueva política de seguridad en el Kernel. Acá se explica el por qué del cambio. Este error o mejor dicho advertencia (warning) es visible cuando quiero ejecutar cualquier programa mediante el Wine preloader. Especificamente me comenzó a ocurrir cuando quise probar el Smalltalk Express (que documenté aquí como hacerlo correr en GNU/Linux). Para mi desgracia luego de estos warnings terminó en un error.

Para ir al grano. La aplicación es de 16 bits, por lo tanto seguramente el error es reproducible con otras. Les pego el error que obtengo:

nacho@nacho-laptop:~/programas/oSTEXPRES$ wine VW.EXE
preloader: Warning: failed to reserve range 00000000-60000000
preloader: Warning: failed to reserve range 00000000-60000000
preloader: Warning: failed to reserve range 00000000-60000000
err:dosmem:setup_dos_mem Cannot use first megabyte for DOS address space, please report
preloader: Warning: failed to reserve range 00000000-60000000
err:dosmem:setup_dos_mem Cannot use first megabyte for DOS address space, please report
err:dosmem:setup_dos_mem Cannot use first megabyte for DOS address space, please report
preloader: Warning: failed to reserve range 00000000-60000000
err:dosmem:setup_dos_mem Cannot use first megabyte for DOS address space, please report
err:dosmem:load_winedos Could not load winedos.dll, DOS subsystem unavailable
winevdm: unable to exec '--app-name': 16-bit support missing

Buscando por la red encontré varios bugs anteriores que daban el mismo error. Pero fue éste y precisamente éste comentario, el que me enseñó la luz. En un artículo de Kerneltrap se puede leer que se decidió para evitar futuros ataques, proteger ese espacio de memoria. Sin embargo hay un mínimo que se puede utilizar, continuando con la protección, y que permite que se ejecuten en este caso, las aplicaciones de 16 bits con Wine sin problemas.

Hay que editar el archivo /etc/sysctl.conf y modificar la línea con el valor 4096 (0 desactiva la protección)

# protect bottom 64k of memory from mmap to prevent NULL-dereference
# attacks against potential future kernel security vulnerabilities.
# (Added in kernel 2.6.23.)
# vm.mmap_min_addr = 65536
vm.mmap_min_addr = 4096

para que el cambio se efectúe permanentemente. Si lo queremos hacer temporal, se puede hacer con

# echo 4096 > /proc/sys/vm/mmap_min_addr
o bien
# sysctl -w vm.mmap_min_addr=4096

En cuanto al proyecto Wine, están proponiendo un parche que al menos informe sobre esta incompatibilidad con el cambio en el parámetro del Kernel.

Embichados, la plaga oficial

Posted on the abril 2nd, 2008 under General,Humor by

Hasta el momento me mantuve al margen de hacer comentarios en el blog acerca de lo que venía escuchando de nuestra electa Presidente. Sí, con «e» al final. Dicho sea de paso, se podría ir sacando el complejo que tiene con los géneros. Pero no voy a dedicarle más líneas a un grupo de políticos que no elegí, y con los que no estoy de acuerdo. Que se undan sólos con sus formas de actuar. Hace bien la oposición en callar.

César me paso este re-edit de la película Bichos.

Cualquier parecido con la realidad, es mera coincidencia… o los gobernantes toman ideas de los dibujos animados.

Feliz Cumpleaños Amigo!

Posted on the marzo 10th, 2008 under General by

Amigo mío, Martincho

¡Feliz Cumpleaños!

Desarrollo con Mono (.Net) en varios lenguajes – parte 1

Posted on the marzo 5th, 2008 under Código Experimental,GNU/Linux,Investigación,Probando herramientas,Programación Orientada a Objetos,Software Libre by

Para la cátedra de Administración de Recursos el año pasado, debíamos realizar un trabajo de investigación y desarrollo, en el cuál se mostraran nuevas tecnologías que permitieran integrar sistemas. Buscando cumplir con el objetivo asignado por la cátedra y a la vez investigar en algo que aún no hubiéramos profundizado fue lo que nos llevó a la plataforma Mono.

Milton ya estaba desarrollando un sistema utilizando esta plataforma, César ya había programado con .Net (C# y VB.Net) para un TP anterior y yo algo de Web Services ya había utilizado (consumido con PHP, pero nunca creado) y además estaba usando C# para algunas cosas.

Sin embargo queríamos probar la madurez del proyecto Mono, utilizar las últimas versiones de MonoDevelop como IDE y las librerías y compiladores que pudieramos. Se nos ocurrió implementar un sistema de mensajería instantánea al estilo Gaim, obviamente que con la única posibilidad de enviar mensajes de texto y ver la lista de usuarios conectados. Pero, a medida que avanzabamos, le ibamos agregando cosas.